Día 19 de noviembre de 2022 de 09:30h a 13:30h
Para niñas de 4 a 16 años
Todos los talleres están completos y no podemos aceptar nuevas inscripciones. Gracias
Aforo completo
Las niñas descubrirán la programación secuencial a través de sencillos retos en los que, paso a paso irán resolviendo los pequeños problemas que se planteen. A través de la programación de un pequeño robot, aprenderán conceptos básicos de programación.
Construirán una maqueta de una ciudad ecológica en la que, diseñarán cada uno de los elementos que la componen. Personalizarán sus propios robots que viajarán a lo largo de la ciudad.
Aforo completo
En este primer taller, las niñas serán capaces de crear y programar sus propios instrumentos musicales a través de la herramienta educativa Makey. A través de una programación muy sencillas, aprenderán conceptos básicos de electricidad y programación de manera práctica. Además, utilizarán elementos reciclados para diseñarlos.
A través de la robótica, las niñas aprenderán programando unos sencillos robots educativos de LEGO los elementos básicos que una ciudad ecológica necesita para ser eficiente; sistemas automáticos de luces led eficientes, sensores…
Aforo completo
En este primer taller, las niñas serán capaces de crear y programar sus propios instrumentos musicales a través de la herramienta educativa Makey. A través de una programación muy sencillas, aprenderán conceptos básicos de electricidad y programación de manera práctica. Además, utilizarán elementos reciclados para diseñarlos.
Este taller está diseñado para niñas con poca o ninguna experiencia en programación y enseña conceptos básicos de programación Java a través del desarrollo de animaciones 3D en Alice 3.1. Alice es un entorno de desarrollo de Java gratuito, educativo e introductorio creado en la Universidad de Carnegie Mellon. Las niñas se divertirán creando historias animadas y juegos usando objetos y personajes de una rica galería de modelos 3D.
Aforo completo
Este taller está diseñado para niñas con poca o ninguna experiencia en programación y enseña conceptos básicos de programación Java a través del desarrollo de animaciones 3D en Alice 3.1. Alice es un entorno de desarrollo de Java gratuito, educativo e introductorio creado en la Universidad de Carnegie Mellon. Las niñas se divertirán creando historias animadas y juegos usando objetos y personajes de una rica galería de modelos 3D.
En este taller, las niñas serán capaces de crear y programar sus propios instrumentos musicales a través de la herramienta educativa Makey. A través de una programación muy sencillas, aprenderán conceptos básicos de electricidad y programación de manera práctica. Además, utilizarán elementos reciclados para diseñarlos.
Aforo completo
Utilizando la placa microcontroladora Micro:bit, el alumnado aprenderá conceptos de programación y pondrán en práctica distintos retos en los que se crearán minijuegos. Esta placa ayuda a fomentar el aprendizaje de los conceptos de programación y robótica.
A través de la robótica, las niñas y niños aprenderán programando unos sencillos robots educativos de LEGO con el objetivo de fomentar la comprensión de los conceptos de robótica, programación y creatividad.
Bienvenida para padres y madres
Sofía Schneider
Cloud Systems Snr Sales Director y Oracle Malaga Site Leader.
¿Tu hija quiere ser Ingeniera?
Manuel Enciso
Director de la E.T.S.Ingeniería Informática de la Universidad de Málaga
Esta es una de las muchas preguntas que quizá os estéis haciendo, en parte porque ahora mismo hablar de Ingeniería y Mujer es común, aunque lamentablemente en la mayoría de las ocasiones para destacar su falta en este campo. ¿Le atrae la tecnología? ¿Te ha pedido ir a una actividad relacionada con la ingeniería? ¿Se la has ofrecido tú? ¿Tienes interés en conocer porqué todo el mundo dice que la Ingeniería es la profesión del futuro (y especialmente en Málaga)? ¿Crees que dedicarse a este mundo sería una buena decisión (personal)? En un breve encuentro me gustaría poder compartir juntos este tipo de cuestiones y sobre todo «animarte a animarle» a ella. Si tu hija quiere ser ingeniera, ya ha dado el primer paso.
El futuro de una chica STEM
Meryem Chendid
Cloud Systems Solution Engineer ODP, Oracle
Una de nuestras hijas decide estudiar una carrera STEM, pero ¿dónde le lleva eso? ¿Es realmente tan difícil? ¿Y cuándo acabas la carrera? ¿Cuáles son sus posibilidades? ¿Qué habilidades y aptitudes puede aportar al mercado? Escucharemos el testimonio en primera persona de una de nuestras compañeras de Oracle Málaga, ingeniera de formación e ingeniera de soluciones de profesión, que nos contará los diferentes desarrollos laborales de un ingeniero y algunas de las competencias que más destacan en su entorno de trabajo.
Turno de preguntas
Aforo completo, la inscripción quedará en lista de espera, le avisaremos cuándo haya una plaza disponible.