Diversión y aprendizaje

El pasado 4 de marzo se celebró una nueva edición de Oracle4Girls en Girona. El lugar elegido fueron las instalaciones de la Escola Universitària de les Arts - ERAM, colaborador de esta edición junto con "Enginy-era". Se realizaron un total de 8 talleres centrados en la tecnología para niñas de entre 4 y 17 años.
Fotos
Fotos
Fotos
Fotos
Fotos
Fotos
Fotos
Fotos
Fotos
Fotos
Fotos
Fotos
Fotos
Fotos
1 / 14

Talleres para niñas 4 a 6 años, ruta AMARILLA

10:00 a 11:30

Descubriremos la realidad aumentada y hologramas divertidos

En base a herramientas 2.0 las niñas aprenderán a utilizar la realidad aumentada para dar vida a los dibujos customizados para el aprendizaje de conceptos científicos. Además, construiremos un visor para ver hologramas a través del móvil o la tableta electrónica de descarga gratuita. Descubriremos desde cuándo hay hologramas, cómo funcionan y qué aplicaciones tienen actualmente.

12:00 a 13:30

Seremos la vulcanóloga Katia Krafft y construiremos un volcán en erupción

Veremos en qué consiste la ciencia y recrearemos la erupción volcánica de diferentes maneras. Recrearemos un volcán a pequeña escala Aprenderemos cómo se forman los volcanes, que provocan y porque erupcionan. También conoceremos los Volcanes más grandes del mundo y los que tenemos cerca. Explicaremos quién era Katia Krafft y sus logros conseguidos.

Talleres para niñas de 7 a 9 años, ruta ROJA

10:00 - 11:30

Programming with Alice, Get Started with Alice

Este taller está diseñado para niñas con poca o ninguna experiencia en programación y enseña conceptos básicos de programación Java a través del desarrollo de animaciones 3D en Alice 3.1. Alice es un entorno de desarrollo de Java gratuito, educativo e introductorio creado en la Universidad de Carnegie Mellon. Las niñas se divertirán creando historias animadas y juegos usando objetos y personajes de una rica galería de modelos 3D.

12:00 a 13:30

Seremos científicas a través de experimentos de Biología, Química, Física y Ciencias Ambientales

Descubriremos lo divertida que es la ciencia a través de experimentos como: freír un huevo sin aceite, observar diferentes células a través de microscopios, crear un fluido no newtoniano, realizar reacciones químicas espectaculares y crear una pequeña depuradora.

Talleres para niñas de 10 a 12 años, ruta VERDE

10:00 - 11:30

Seremos científicas a través de experimentos de Biología, Química, Física y Ciencias Ambientales

Descubriremos lo divertida que es la ciencia a través de experimentos como: aislar el ADN de una fruta, crear una reacción de hidrólisis en el agua, mover arena a través de ondas sonoras, descubrir la edad de los árboles y descubrir las consecuencias del deshielo.

12:00 a 13:30

Descubriremos la Inteligencia Artificial a través de recursos y aplicaciones digitales

Realizaremos actividades de programación y pensamiento computacional utilizando lenguajes gráficos y textuales que disponen de librerías específicas para programar con la Inteligencia Artificial (IA). También veremos algunos ejemplos de lo que se puede hacer con la IA: uso de redes neurales que reconocen nuestro dibujo, como aprende el ordenador, aplicaciones capaces de dar vida a un dibujo, etc.

Talleres para niñas de 13 a 17 años, ruta LILA

10:00 a 11:30

Descubriremos la Inteligencia Artificial a través de la programación utilizando lenguajes gráficos y textuales

Utilizaremos la Inteligencia Artificial (IA) a través de la imagen de un dibujo propio o con una imagen capturada para desarrollar la propia creatividad. Practicaremos lo que se puede hacer con la IA como el uso de redes neurales que reconocen nuestro dibujo, descubrir cómo aprende el ordenador o experimentar con aplicaciones que son capaces de dar vida a nuestro boceto.

12:00 a 13:30

Getting Started with Java Using Greenfoot

Greenfoot es un ambiente interactivo de desarrollo Java que permite la creación de aplicaciones gráficas en dos dimensiones, como simulaciones y juegos. Las participantes aprenden la terminología y los conceptos detallados de la programación orientada a objetos, mientras crean juegos 2D en un entorno divertido e interactivo.

Agenda para padres y madres

10:00h | Study Like a Girl

¿Cómo empoderar a tu hija durante el proceso de elección del itinerario académico?

Ponente: Soraya Martínez, Psicóloga y especialista en gestión de personas, Imagina’t

 

12:00h | Las nativas digitales no nacen, se hacen

Durante este taller se plantearán preguntas que preocupan a las familias en la educación de sus hijas en el uso de las pantallas y se promoverá la construcción de respuestas basadas en la toma de conciencia, el pensamiento crítico y la educación en valores.

Ponente: Soraya Martínez, Psicóloga y especialista en gestión de personas, Imagina’t

Colabora