El objetivo del taller es presentar una serie de actividades adaptadas a estas edades para practicar el pensamiento computacional. Mediante vídeos, juegos interactivos y canciones desarrollaremos las cuatro técnicas claves:
• Descomposición de problemas complejos en partes más pequeñas.
• Reconocimiento de patrones.
• Abstracción o identificación de la información más relevante.
• Desarrollo de algoritmos o soluciones definidas por reglas “paso a paso”.
Para ello utilizaremos recursos propios en combinación con herramientas disponibles en internet, tales como CS Unplugged, actividades Bebras, Code.org y Makeworld.
Aunque el taller está especialmente diseñado para la etapa pre-lectora, se recomienda la asistencia de un adulto durante su impartición.
Alice es un software educativo libre y abierto programado en Java, orientado a objetos con un entorno de desarrollo integrado (IDE). Los principales objetivos de Alice son: enseñar a programar y orientarse a un público que normalmente no se enfrenta a problemas de programación. Aprenderemos a diseñar una historia animada con muchos personajes donde decidiremos que dicen y como se mueven.
En este taller online, realizarán mediante Roblox Studio el diseño de un pequeño minijuego con el que podrán jugar.
Además se les explicará cómo publicarlo para que puedan compartirlo y jugar en su mundo. Así de forma sencilla tendrán un juego en la popular plataforma Roblox creado por ellas mismas.
Dona Bailey obtuvo el puesto de ingeniera en Atari cuando Carol Shaw dejó el puesto, lo que le llevó a convertirse en la primera mujer en programa un juego arcade.
Para homenajear a esta poco conocida diseñadora de videojuegos, realizaremos y programaremos un videojuego arcade inspirado en Centipede con la plataforma MakeCode Arcade.